TODOS QUIEREN WHATSAPP...



Se trata de un servicio que ha convertido un negocio de miles de millones de dólares al año (la mensajería SMS) en otro mucho más pequeño en el que el usuario paga menos por una tarifa plana de mensajes de texto, vídeos y fotos. Y, a pesar de ello, es con toda probabilidad la compañía más vibrante, imitada y deseada en el terreno de las aplicaciones móviles y el “over the top“.
  
El caso de Apple con su iMessages y su enfoque autárquico (sólo para iOS y MacOS, como si no tuviese sentido comunicarse con usuarios de otros sistemas), Blackberry son su Messenger (mejorado en la nueva versión del sistema operativo pero cada vez menos relevante) y Samsung que con Chaton al menos mantiene un enfoque multiplataforma que le da alguna posibilidad. La mayoría restante apuesta por integrar en mayor o menor medida la solución de otro, no hay más que ver el nuevo Asha y su botón de Whatsapp.


La mala noticia para todos estos intentos es que el efecto red en mensajería es letal.
Por otro tenemos el conjunto de candidatos a alternativa de Whatsapp nacidos como este, no impulsados por ningún actor teleco y que en algunos casos dominan ciertas parcelas del mundo como ocurre en Asia con WeChat y Line. Hay que sumar los intentos de actores como Facebook con Messenger (que poco a poco va mejorando) y el proyecto de Google con Babel… del que todavía no sabemos si aprovechará el mayor arma que tienen, la integración con Android.
Finalmente tenemos a las telecos, cuya visión y ejecución no deja de ser un tanto incomprensible. 


Todos quieren ser WhatsApp y no es por el negocio, es por la posición de poder a futuro que otorga ser la referencia de lo social en el móvil.

Cortesía de: xataka.com



DRAFTS, NUEVA VERSIÓN DE UNA APLICACIÓN QUE DEBERÍAS PROBAR.

Se trata de una app para iOS que nos permite realizar anotaciones y a partir de la misma aplicación compartir esos textos con otras aplicaciones o servicios. Es decir, abrimos Drafts, escribimos un texto y acto seguido podremos enviarlo a nuestra cuenta de DropBox, Evernote, Tweetbot entre otras acciones preestablecidas. Algo a priori sencillo y no muy útil pero una vez la pruebas y te acostumbras a usarla se vuelve imprescindible.

Toda esas acciones ahora se pueden organizar haciendo uso de cuatro listas o pestañas, sin olvidar que podremos crear acciones propias siempre y cuando la aplicación de destino soporte Drafts. En cada pestaña podremos organizar según nuestras necesidades las acciones más comunes o separarlas por utilidad. Ahora mismo yo he configurado las acciones más usadas en la primera pestañas y las siguientes para cosas más específicas. Lo bueno es que podremos adaptar Drafts a nuestra forma para que sea lo más eficiente posible.




Con posibilidad de buscar, seleccionar y reemplazar palabras, compatibilidad con TextExpander, recuento de palabras y caracteres, función para insertar enlaces (números de teléfonos, direcciones web o postal), varios estilos de visualización y opción de usar en modo apaisado, Drafts es una aplicación que recomiendo probar.

Compatible con el lenguaje Markdown, Drafts es una aplicación que recomiendo probar. Aunque ojo, no es para todo tipo de usuarios. Segundo porque si sólo usas Notas o Evernote como aplicación para realizar anotaciones posiblemente no les resulte interesante.

 Cortesía de: applesfera.com



MOTOROLA INFRINGE UNA PATENTE DE MICROSOFT.

Los smartphones basados en Android de Motorola Mobility infringen una patente de Microsoft relacionada con el envío de los mensajes de texto, según un juzgado alemán en Múnich que de hecho ha desestimado la apelación de Motorola tras una anterior sentencia sobre este caso.
Esta división de Google tendrá que pagar ahora los costes de la apelación, y ahora queda por ver si Motorola será otra de las empresas que tendrán que llegar a un acuerdo con Microsoft que obligará al pago de royalties por cada terminal basado en Android que vendan.
Las noticias sobre estos acuerdos de Microsoft se acumulan, y ya ayer hablábamos del que habían firmado empresas como ZTE y, algo antes, Foxconn. La empresa de Redmond está logrando sacar un verdadero filón de las patentes relacionadas con Android.

La demanda por violación de patentes de Microsoft se produjo en mayo de 2012, y ya se sentenció que Motorola había infringido dicha patente, y un representante de Microsoft ha confirmado que su empresa quiere llegar a un acuerdo con Motorola “como el que hemos firmado con otros muchos fabricantes de dispositivos Android“.

Cortesía de:  xatakandroid.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario