Nexus 7 y Kindle Fire HD como rivales
El iPad mini, al que por especificaciones conocíamos como un panel que no rompía el mercado como en anteriores productos Apple, principalmente por la resolución de pantalla. Hay muchos factores más a tener en cuenta como la calidad y tecnología del panel en sí, cosa que siempre esperamos en los productos Premium de la firma de Cupertino.
Lo normal en un producto Apple es que aparezca en los informes de DisplayMate con un “the best display”, o un “a great display” pero ahora se queda en un “just a very capable display”. Yo tengo claro que la pantalla será muy buena, pero con la alta competitividad existente, se agradecen las comparaciones a este nivel.
Nexus 7 y Kindle Fire HD son productos fuertemente subvencionados por sus empresas, y el iPad mini está en la línea de lo que pone Apple en el mercado, es decir, por encima de la media.
Samsung pone sus miras en el mercado empresarial con SAFE
Samsung ha lanzado SAFE, un programa para ayudar a las grandes corporaciones a incorporar de manera segura sus terminales.
La seguridad es algo que preocupa, y mucho, en el entorno empresarial, y
Android no parece ser la plataforma más segura del mercado. Por ello,
Samsung ha creído conveniente crear un programa de certificación para
disipar las dudas que los departamentos IT puedan tener en cuanto a los
productos de la firma coreana.
SAFE es el acrónimo de Samsung For Enterprise,
y es un programa de certificación diseñado para facilitar la
incorporación de equipos Samsung en el mercado corporativo. Este
programa incluye no sólo smartphones y tablets Samsung con sporte para cifrado de datos y políticas de seguridad ActiveSync, sino también un directorio de desarrolladores certificados SAFE, a los que Samsung apoya aportando soporte técnico.SAFE, que se ha lanzado inicialmente en Europa, pero se ampliará a nivel mundial, también se ocupará de certificar la calidad del software desarrollado por terceros, asegurándose que cumple con los estándares de seguridad fijados por la firma coreana. De este modo, Samsung pretende ayudar a los departamentos de IT a aclarar sus dudas acerca de los niveles de seguridad de la solución completa, incluyendo tanto dispositivos Samsung como software de terceros.
Samsung patenta una tecnología que asocia gestos de un avatar y tono de voz
En entornos digitales es complicado a veces saber el estado de ánimo de nuestro interlocutor sin verle la cara o escuchar su voz. Samsung acaba de presentar en el registro de patentes estadounidense una tecnología que persigue reflejar estos estados de ánimo mediante reconocimiento de voz.
La patente describe una serie de emociones básicas asociadas a un avatar. El sistema analiza las inflexiones y tono de nuestra voz para determinar si estamos con un enfado monumental o simplemente estamos entusiasmados.
La tecnología se supone que sirve para transferir estos estados de ánimo a un avatar animado y podría tener su utilidad a la hora de insertar algo parecido a emoticonos o avatares de chat cuando escribamos utilizando la transcripción por voz.
La patente de Samsung también incluye reconocimiento de los cambios en los labios al pronunciar distintas sílabas. De momento, la coreana no ha hecho declaraciones sobre cómo y en qué terminal va a desarrollar algo sobre esta plataforma.
Cortesía de: xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario